La osteocondrosis cervical es una de las enfermedades populares de los discos de lavado ubicados en la columna cervical. Los primeros signos de la enfermedad pueden aparecer a la edad de 25 a 40 años. A menudo, la osteocondrosis es la causa de los dolores de cabeza (aproximadamente el 30 por ciento de los casos de enfermedad). Si se lanza la enfermedad, entonces puede ser capaz de protrusión intervertebral o incluso una hernia.

El 85% de las personas en el mundo sufren enfermedades espinales. Además, estos sufrimientos vienen en el período más activo de nuestras vidas. En el pasado reciente, la osteocondrosis se consideró un encanto de las personas mayores de 40 años, hoy tiene significativamente más joven. Los signos de la enfermedad ocurren en niños de 12 a 15 años.
Muchas quejas recaen en la "osteocondrosis cervical", una expresión popular no revertida desde el punto de vista de la medicina. El nombre adecuado de la enfermedad: "osteocondrosis del brecha cervical -uper". La enciclopedia médica le da la siguiente determinación: una enfermedad común de los receptores distróficos, caracterizados por el daño a los discos intervertebrales por el daño posterior a las articulaciones vertebrales interconectadas del aparato espinal.
El cuello tiene un grado significativo de movilidad, proporcionando un amplio diapasón de rotación de la cabeza y manteniendo su peso. Se debe precisamente a su propia movilidad que la región cervical es más vulnerable a las lesiones de los cambios ideados que el torácico y el sacro. El cuello, como todo el terrateniente, consiste en vértebras, discos intervertebrales, ligamentos y músculos parasperales. Las vértebras en el cuello tienen un contacto mucho más enfermizo entre sí que en otros departamentos. Además, los músculos esqueléticos del cuello están más desarrollados debido a la gran cantidad de vasos vasculares y nervios. Incluso las cargas menores de la tarifa del cuello causan su desplazamiento parcial y un poco de estrechamiento de los vasos sanguíneos y los nervios.
Las causas de la osteocondrosis cervical

La columna más móvil es el cervical, que es la siguiente estructura: siete vértebras, y entre ellas están la risa de los discos de alta elasticidad. Estos discos dan flexibilidad y fuerza. Estructuralmente, cada uno de estos discos proviene de un anillo fibroso y un núcleo de pulpoose, ubicado en el anillo nombrado. La osteocondrosis cervical provoca el metabolismo de la columna vertebral. Además, con esta enfermedad, se pierde la resistencia de la ielasticidad del disco intervertebral. Como resultado, debido a una alta carga, el anillo de disco fibroso sobresale y comienza a romperse.
La causa principal de la osteocondrosis cervical es un estilo de vida sedentario y sedentario y cargas estáticas frecuentes que requieren, por ejemplo, asociadas con una conducción larga, costura, trabajar en una oficina con una computadora, cualquier hallazgo largo de una pose no elegante. El osteocondrismo cervical también causará trabajo relacionado con cargas mejoradas.
Otras razones para la osteocondrosis cervical incluyen:
- Predisposición hereditaria;
- Enfermedades sistémicas, infecciones, intoxicación, trastornos metabólicos
- Nutrición inadecuada (insuficiente o exceso), exceso de peso;
- Lesiones (contusiones y fracturas), curvatura de la columna (lordosis, cifosis);
- Hipotermia;
- El uso de almohadas incorrectas, asientos, sillas de oficina y sillones.
Los trastornos hormonales, la predisposición hereditaria, la hipotermia, el reumatismo, el lupus eritematoso sistémico y aquellos o las ultravas de la columna cervical, estos son los factores de riesgo que conducen a la aparición de la enfermedad.
Los síntomas de la osteocondrosis cervical son dolores en mutuo, hombro, brazo y cuello, que, con una carga mínima, así como tos o estornudos, se intensifican; dolores de cabeza, con mayor frecuencia en la parte posterior de la cabeza y girando hacia las sienes y la corona; mareos y desmayos que ocurren durante las fuertes vueltas de la cabeza; entumecimiento y hormigueo en los brazos o piernas, así como la quema de mocasines; debilidad y fatiga rápida; Dolor en el cuello e incluso su crujido que aparece cuando se inclina y giran de la cabeza. Además, esto puede ser una disminución de la visión, el deterioro del oído, un ruido en los oídos y, a veces, el dolor del corazón en el corazón.

El peligro de la osteocondrosis de la columna cervical
La osteocondrosis cervical es una enfermedad muy peligrosa. Se explica por el hecho de que el compartimento cervical es bastante pequeño, pero al mismo tiempo una gran cantidad de vasos sanguíneos y canales nerviosos que van al cerebro son de la misma manera. Al mismo tiempo, las vértebras de la región cervical adyacen a un amigo al Kdrug con mucha fuerza, lo que significa que incluso un pequeño cambio en uno de los nichnies causará apretación o desplazamiento de los canales nerviosos y los vasos sanguíneos anteriores. La circulación sanguínea cerebral está perturbada, lo que causa la aparición de distonía vegetovascular, hipertensión, migrañas, así como problemas con visión, coordinación, audición, sistemas respiratorios y cardiovasculares.
Con la osteocondrosis cervical, las raíces nerviosas se ven afectadas. Con él, las vértebras forman un Foulgun, y una persona forma parcial o incluso completa mucha movilidad. La forma más terrible de osteocondroes cervicales en la compresión de la médula espinal, de la cual las personas mueren.
La osteocondrosis cervical no es una enfermedad tan inofensiva como muchos de nosotros tendemos a pensar, asociándola solo con dolor y crujido desagradable en el cuello. Si no presta la debida atención a la salud de su columna y al cuerpo en su conjunto, el desarrollo de consecuencias graves es inevitable.
Síntomas de la osteocondrosis de la columna cervical
El principal síntoma de la patología es el dolor en el cuello. Se pueden localizar en alguna parte o también están en curso en la cabeza, causando dolores de cabeza y mareos. A veces se expanden, extendiéndose a la clavícula, girando en el área del hombro. La rigidez de los músculos, la rigidez del cuello suele ser el resultado del espasmo muscular, significarán trastornos patológicos significativos, causando las manos de las manos, debilidad e incluso parálisis parcial o completa.
Con la osteocondrosis, el desplazamiento de los discos intervertebrales puede conducir a la infracción de los núcleos nerviosos cervicales y causar dolor en el hombro, dolor, irradiando en los brazos/dedos (neuritis, neuralgia, radiculitis), entumecimiento periódico de las hipotecas (parestesia).

Al mismo tiempo, debido a la compresión de los vasos de la cabeza y el cuello, estúpido dolor en la cabeza, mareos, a veces con un uso repentino de la cabeza, causando incomodidad y reduciendo la trabajabilidad.
Periódicamente ocurre dolor en el cofre, similar a un ataque de angina pectoris: dolores de comprimir en el corazón, que se propagan y se propagan antebrazos. A diferencia de un ataque de ataque de angina, que no es más de 5 minutos, el dolor con osteocondrosis cervical puede estar en unos pocos días. El dolor en las manos causa un hormigueo y entumecimiento.
A veces se produce entumecimiento de la lengua, debido a la limitación de su movimiento, el voto se vuelve grosero.
Los dolores de cabeza y las migrañas causadas por trastornos periódicos del flujo sanguíneo cerebral y el aumento de la presión de escupir son los primeros signos de oostocondrosis cervical. Si no se presta atención a la columna que inevitablemente procesa la enfermedad, la intensidad vascular cerebral se vuelve constante, es decir, crónica. El cerebro es por falta de oxígeno, el VSD se desarrolla (distonía vegetativa-vascular), hipertensión, saltos de presión arterial, desmayamiento y la probabilidad de accidente cerebrovascular.
Otra consecuencia de la osteocondrosis cervical es el síndrome coronario. Dolor en el corazón, el esternón, entre los omóplatos, empeorando con tos o estornudos, como resultado de la compresión de las raíces espinales y los crecimientos fibrosos causan una reducción refleja de las arterias coronarias. Incluso en ausencia de enfermedades cardiovasculares, especialmente angina pectoris, la situación puede volverse crítica y, en circunstancias adversas, puede conducir al infarto de miocardio.

Diagnóstico de osteocondrosis cervical
En caso de dolor en el cuello, el diagnóstico se realiza al estudiar la anamnesis del paciente correspondiente al examen clínico, los estudios de laboratorio y instrumentales.
La historia de la enfermedad podrá determinar las lesiones anteriores, una predisposición hereditaria a las enfermedades sistémicas, el grado de síntomas y su naturaleza.
El examen clínico determinará la naturaleza de la enfermedad, es decir, la residencia del dolor y la rigidez local de los músculos occipitales, la fuerza muscular, los reflejos y otros factores clínicos, el tipo de daño mostrará, dependiendo de los síntomas. Si es posible, se revelan patologías potenciales de otros sistemas, que son similares a los síntomas de la osteocondrosis del cuello. De hecho, los síndromes de dolor miofascial, como la fibromialgia, a menudo conducen al dolor crónico en el cuello que la columna de osteocondrosis. Por lo tanto, es importante obtener un diagnóstico preciso confirmado por datos objetivos.
Actualmente, la resonancia magnética es, sin duda, el método más sensible, concreto y confiable en el diagnóstico de almacenamiento degenerativo de la columna cervical. Se demuestra que la resonancia magnética puede ser la causa de la mielopatía en el 90% de los pacientes, con una precisión de más del 90%, se detecta la presencia de osteófitos o hernia del disco intervertebral que requiere tratamiento quirúrgico. Cuando se usa la perfusión de un medio de contraste en el canal cefalorraquídeo, se puede obtener información completa sobre la situación anatómica de las vértebras de las raíces iner.
Dada la confiabilidad y precisión del método, un examen de MRI se considera un método de visualización necesario para una evaluación completa y objetiva de la condición de los pacientes. La resonancia magnética muestra cambios degenerativos en la columna cervical en una parte significativa de los pacientes asintomáticos.
El escaneo de la columna puede mostrar la degeneración de los hechos intervertebrales en un paciente que no experimenta ningún síntoma. La degeneración normal debido al envejecimiento es muy común y no indica un problema si no hay quejas sobre el dolor en el cuello, el hombro, el hombro. Los resultados de la resonancia magnética en cada caso deben ser el único con la imagen clínica del paciente antes de la adopción de cualquier dirección sobre la metodología de tratamiento.

Tratamiento de la osteocondrosis cervical
En el caso de enfermedades degenerativas de la columna vertebral del tratamiento del tratamiento, generalmente conservadoras.
Para aliviar el dolor agudo, el uso y las drogas musicales y los relajantes musculares generalmente se usan. Dependiendo de la persecución del paciente con dolores moderados, se usan medicamentos inflamatorios no estereides, al comienzo del tratamiento con mayor frecuencia en forma de inyectaciones.
Si la osteocondrosis de la columna cervical se acompaña de intensidades sistémicas en forma de patologías neurológicas reumatológicas, entonces se requerirá un tratamiento especial.
Luego, se utilizan formas fisioterapéuticas de tratamiento, como UFF, magnetóforos, laeroforesis, que afectan la rama cervical con corrientes de baja frecuencia, campos magnéticos para mejorar las células sanguíneas, lograr el efecto antisastic y reducir los síntomas.
La electroneuroestimulación quemada (Chens) es un método de exposición bien recomendado a las articulaciones y una columna vertebral que bloquea efectivamente el síndrome del dolor.
Terapia manual. El objetivo de la terapia manual en la región cervical es recrear la nave espacial entre las estructuras óseas para restaurar adecuadamente la nutrición y la nutrición de los nervios espinales. Esta forma de terapia se controla para reducir el dolor y prevenir la discapacidad. El resultado del curso de los procedimientos terapéuticos es un aumento en la circulación de la sangre en el área de las vértebras cervicales, la descompresión neural, la verdad, reduciendo la presión sobre los discos del núcleo de pulpo y el aumento del espacio de aterrizaje.
Masaje terapéutico. Se demuestra por la práctica que el masaje terapéutico realmente conduce a un alivio significativo de la afección para los especiales. La importancia de la relajación es que muchos pacientes sufrirán dolor en el cuello del atuendo, la rigidez muscular, con mayor frecuencia en el cuello del cinturón iplech. El masaje puede ser una tensión muscular excesiva. Hay estudios que ordenan que el masaje terapéutico como opción de tratamiento sea más efectivo que los ejercicios físicos. Otro estudio confirma la necesidad de usar el masaje como una versión segura de la eliminación del dolor crónico en el cuello.

Prevención de la osteocondrosis cervical
Como prevención, el yoga y el IOA IOA, a menudo caminando, pero correr, saltar de clases Jushy en el gimnasio debe excluirse bien. Trabajando con una computadora, se recomienda tomar descansos de cinco minutos cada uno, durante los cuales debe caminar un poco, hacer una inclinación y un cuerpo. Para sentarse, debe elegir sillas y sillas que sostengan la columna vertebral, y sentarse sobre ellas, sosteniendo la cabeza y la espalda. Una visita regular a un baño o sauna que elimina los músculos del cuello, así como un día caliente diario de diez minutos, ayuda bien. Se recomienda dormir en un colchón ortopédico especial y una almohada Nneal. Y lo más importante, ¡evita categóricamente cualquier movimiento agudo de la cabeza!
Dieta para la osteocondrosis de la región cervical
En cuanto a la dieta, los médicos aconsejan comer al menos cinco veces, pero en pequeñas porciones. Debe abandonar completamente el tallo y los cigarrillos, consumir regularmente platos al vapor o al vapor, así como beber al menos un litros y medio de agua. Los productos obligatorios en el menú son carne de gelatina, pesca y otros platos con gelatina, champiñones, huevos y cereales, conejo y pollo bajo grasas, lácteos y mariscos, verduras y frutas, nueces y semillas de girasol. Debe tratar de excluir depósitos de alimentos salados, de harina y ahumados, así como de spicypans, y reducir uvas, legumbres, albóndigas y azúcar al mínimo.